Análisis de diversas matrices alimenticias
· Determinación del contenido de nitrógeno y cálculo de proteína total en productos alimenticios. El contenido total de proteínas se evalúa mediante el método de Kjeldahl según la Norma IRAM 15852-2 (2020).
· Humedad en alimentos sólidos. Se determina según la AOAC correspondiente.
· Determinación de Cenizas en alimentos sólidos. Se determina según la Norma IRAM correspondiente.
· Determinación de materia grasa en alimentos sólidos. Se determina según Norma IRAM correspondiente.
· Determinación de la actividad ureásica en subproductos oleaginosos y harina de soja. La determinación es según el método indirecto propuesto en la Norma IRAM 5608* (2012).
· Determinación de la capacidad antioxidante. Se determina contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides, capacidad antioxidante y antimicrobiana, en diversas matrices alimentarias.
· Perfil de pesos moleculares de proteínas por electroforesis. Se determina según el método SDS-PAGE (Laemmli).
Análisis de miel
· Determinación de Humedad. Método. IE DHR-4 basado en IRAM 15931:2007, mediante un refractómetro.
· Determinación de Color Pfund. Método: IRAM 15941: 2016. Se utiliza el colorímetro Hanna o el colorímetro Pfund, según la selección del interesado.
· Acidez. AOAC Official Meth. 962.19 - (1995). Se aplica el método de titulación ácido-base, determinando el punto final con indicador o con peachímetro para las mieles oscuras.
· Hidroximetilfurfural. AOAC Official Meth. 980.23 - (1995). Se determina por cromatografía líquida de fase inversa, con detección ultravioleta.
· Conductividad eléctrica. IRAM 15945 (DIN 10753: 1994) (2007). Se determina mediante un conductímetro.
· Índice de Diastasa. AOAC Official Meth. 958.09 (1995). Se determina espectrofotométricamente.
· Capacidad antioxidante. Se determina espectrofotométricamente.
· Compuestos fenólicos totales. Se determina espectrofotométricamente.
· Flavonoides. Se miden espectrofotométricamente utilizando quercetina como estándar.
Análisis Sensorial.
Cervezas
· Densidad. AOAC Official Meth. 920.50. Se determina mediante picnómetro.
· Color. AOAC Official Meth. 976.08. Se determina mediante espectrofotometría.
· Estabilidad de la espuma. Método Constant. Se determina mediante agitación y medición de volumen y estabilidad de la espuma.
· Iso-alfa-ácidos. AOAC Official Meth. 965.21. Se determina mediante espectrofotometría.
· Contenido de alcohol. AOAC Official Meth.935.22. Se determina mediante destilación y medición de densidad por picnómetro.
· Análisis sensorial. Descripción de las características sensoriales y la correspondencia con su estilo.
Análisis en maltas
· Humedad. Se determina según AOAC 981.05.
· Extracto acuoso. Se determina según AOAC 982.13.
Análisis en levaduras
· Viabilidad. Se determina mediante microscopía con azul de metileno.
· Tasa de inoculación.
Documentación y capacitación
· Desarrollo de POES
· Validación de POES
· Manual de Buenas Prácticas de Manufacturas
CIDTA interactua principalmente con los siguientes organismo e instituciones
![]() |
![]() |
FACULTAD REGIONAL ROSARIO Universidad Tecnológica Nacional CONTACTOS: ZEBALLOS 1341 - S2000BQA - ROSARIO 0341 - 4481871 Teléfonos directos e Internos |