El GIDITA se establece en continuidad y como reemplazo de mecaLAB, en conjunto con el nuevo paradigma emergente en la Región y el rol estratégico que desempeña el Departamento de Ingeniería Mecánica en este contexto.
Partiendo de la base lograda hasta el momento y con la conformación del GIDITA, se buscará la interacción con distintas disciplinas, con el objetivo de vincular nuestra Casa de Altos Estudios con los diferentes sectores productivos, potenciando junto el desarrollo de proyectos de I+D+i que resuelvan problemas concretos de la industria nacional e internacional.
El GIDITA busca generar soluciones científicas y tecnológicas a problemáticas del medio socio productivo local, regional, nacional e internacional, mediante la generación de nuevos conocimientos y soluciones innovadores en el área de la Ingeniería Mecánica, y considerando que los avances tecnológicos se desarrollan mediante la intervención de grupos interdisciplinarios, por lo que el estudio de dichos avances requiere que el GIDITA amplíe su misión a un campo más extenso. Para ello, se fomentará la participación activa de otras disciplinas, habilitando nuevas líneas de I+D+i que sean de interés para el Grupo.
- Desarrollar actividades de investigación, desarrollo e innovación en las líneas y área temáticas definidas como relevantes y prioritarias para el desarrollo de la industria a nacional e internacional.
- Nuclear las actividades de transferencia, vinculación y extensión con el medio socio productivo local, regional, nacional e internacional en el área de pertinencia de la Ingeniería Mecánica e ingenierías asociadas.
- Realizar actividades de servicios a terceros ante requerimientos de terceros interesados, en el área de pertinencia de la Ingeniería Mecánica e ingenierías asociadas.
- Promover la formación de recursos humanos para la realización de tareas de investigación, desarrollo, innovación, transferencia, vinculación y extensión con el medio, convocando a docentes, graduados, estudiantes, y otros actores interesados.
- Fomentar y fortalecer lazos con actores diversos de la comunidad académica de la Universidad, de otros organismos públicos, y del medio socio productivo, y potenciar las actividades del GIDITA por medio del trabajo colaborativo inter y multidisciplinario.
- Difundir información relevante sobre actividades, llamados, convocatorias, novedades, entre otros, entre la comunidad académica de la UTN y áreas productivas del país.
- Comunicar los resultados obtenidos de las actividades de investigación, desarrollo, innovación, transferencia, vinculación y extensión con el medio.
- Aplicaciones tecnológicas en Ingeniería Mecánica (como ser Problemas termo-mecánicos, Dinámica de mecanismos, Mecánica de materiales, Aportaciones a resolución de problemas interdisciplinarios, entre otros).
- Filosofía de la técnica como reflexión crítica sobre la perspectiva y el impacto de las aplicaciones tecnológicas de la Ingeniería Mecánica. .
Responsable del área: Ingeniera Diana Martinez
Mail: mecanica.frro@gmail.com
![]() |
![]() |
FACULTAD REGIONAL ROSARIO Universidad Tecnológica Nacional CONTACTOS: ZEBALLOS 1341 - S2000BQA - ROSARIO 0341 - 4481871 Teléfonos directos e Internos |