interLAB es un espacio orientado al aprendizaje colaborativo, que privilegia lo interdisciplinar y el trabajo grupal como aspectos clave en la modalidad de formación en ingeniería. Propone un ejercicio de convivencia que recupere el habitar el espacio de la ingeniería como construcción comunitaria y manifestación de la cultura del cuidado y la preservación.
interLAB consta de tres espacios de acción: una zona de equipamientos de prácticas de proceso, un laboratorio de metrología y un taller de máquinas–herramientas, todos estos habilitados para su utilización por parte de alumnos y docentes de las carreras de Ingeniería.
El espíritu de este trabajo colectivo, intenta a modo de legado, asegurar la constitución de un espacio y una idea que, trabajando en conjunto con la formación curricular, permita en el transcurso de los próximos años desempeñar un rol activo y primordial en la formación de los y las estudiantes de las carreras de Ingeniería tanto en el hacer práctico como en aquellos aspectos no formales, pilares de la construcción social.
El proyecto interLAB pretende integrar varios de los conceptos un tanto olvidados por la ingeniería de gran escala, como la recuperación del trabajo mecánico a escala humana, la dimensión técnica-artesanal del trabajo, la integración de ideas en conversaciones de intercambio, la perspectiva organizacional de horizontalidad y la realización de actividades preferentemente grupales.
Generales
- Constituir un espacio que contribuya de forma genuina a los procesos de aprendizaje.
- Promover un tipo de hacer-construir colectivo, que permita materializar el carácter interdisciplinario que el laboratorio pretende consolidar.
Específicos
- Formar equipos de trabajo autónomos y coordinados.
- Lograr que los elementos (léase equipos, máquinas y accesorios) alcancen el estado de funcionalidad didáctica.
- Garantizar la eficiencia espacial del lugar físico de trabajo.
En interLAB se dispone del siguiente equipamiento:
- Fresa Universal 01
- Fresa Universal 02
- N° de Reynolds de Tubo Horizontal
- Compresor de Aire
- Banco de Pruebas de Bombas
- Banco de Pruebas de Ventilador
- Tuberías para Ensayos de Perdida de Carga
- Rectificadora para Ejes
- Rectificadora Plana
- Perforadora de Banco
- Soldadora MMA
- Torno Paralelo
- Piedra de Banco
- Mortajadora
- Serrucho Mecánico
- Impresora 3d
- Fresa Didáctica
- Tablero Didáctico Neumática
- Tablero Didáctico PLC
Responsable del área: Ingeniero David Caluari
Mail: mecanica.frro@gmail.com
![]() |
![]() |
FACULTAD REGIONAL ROSARIO Universidad Tecnológica Nacional CONTACTOS: ZEBALLOS 1341 - S2000BQA - ROSARIO 0341 - 4481871 Teléfonos directos e Internos |