Cada programa analítico cuenta en el inicio con la resolución que valida la asignatura dentro de la carrera.
PLAN 2023
Los programas están ordenados según nivel.
I - Introducción a la Ingeniería Química
I - Ingeniería y Sociedad *
I - Álgebra y Geometría Analítica *
I - Análisis Matemático I *
I - Física I *
I - Sistemas de Representación
II - Fundamentos de Informática
II - Introducción a Equipos y Procesos
II - Probabilidad y Estadística *
II - Análisis Matemático II *
II - Física II *
II - Legislación *
II - Inglés I *
III - Balance de Masa y Energía
III - Matemática Superior Aplicada
III - Ciencia de los Materiales
III - Microbiología y Química Biológica
III - Inglés II *
IV - Diseño, Simulación, Optimización y Seguridad de Procesos
IV - Tecnología de la Energia Térmica
IV - Economía *
IV - Ingeniería de las Reacciones Químicas
V - Calidad y Control Estadística de Procesos
V - Control Automático de Procesos
V - Mecánica Industrial
V - Ingeniería Ambiental
V - Procesos biotecnológicos
V - Higiene y Seguridad en el trabajo
V - Máquinas e instalaciones Eléctricas
V - Proyecto Final
*(solicitar PA actualizado al Depto. MB)
Asignaturas electivas
II - Gestión Socioambiental Urbana Sustentable
II - Introducción a la Tecnología de los Alimentos
III - Control de Calidad de los Alimentos
III - Gestión del Medioambiente y la Energía
FACULTAD REGIONAL ROSARIO Universidad Tecnológica Nacional CONTACTOS: ZEBALLOS 1341 - S2000BQA - ROSARIO 0341 - 4481871 Teléfonos directos e Internos |