La UTN - FRRosario informa que, el día viernes 18 de octubre de 2024, se realizarán las Jornadas Jóvenes Investigadores Tecnológicos - JIT 2024.
En esta oportunidad, con las JIT 2024 se continúa un camino iniciado hace más de una década, divulgando el resultado de los proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación. El objetivo principal es incentivar el interés por tales actividades y la vocación por la ciencia y la tecnología en nuestros jóvenes estudiantes.
Participan en las JIT graduados y alumnos de grado y posgrado, becarios de la comunidad científico-tecnológica de las Facultades Regionales de la Universidad Tecnológica Nacional de la provincia de Santa Fe. Las actividades de las JIT consisten en la presentación de trabajos escritos (de agosto a octubre), que son sometidos a revisión por dos evaluadores independientes, pertenecientes principalmente a la UTN y/o el sistema científico-tecnológico nacional. Una vez aceptados los trabajos, se habilita la presentación oral de los mismos por parte de los Jóvenes Investigadores, y la publicación de los mismos.
Históricamente, las JIT, desde sus comienzos en 2013 y en todas sus ediciones, han sido organizadas consecutivamente año a año, por las 5 Facultades Regionales de la provincia de Santa Fe: Rafaela, Reconquista, Rosario, Venado Tuerto y Santa Fe. Anualmente, una de las facultades regionales es la anfitriona e invita a sumarse a la Facultad Regional más próxima (no perteneciente a la provincia de Santa Fe). En esta oportunidad la sede es la Facultad Regional Rosario, y la invitada es la Facultad Regional San Nicolás.
El evento cubre las siguientes trece áreas temáticas: Ingeniería de procesos, biotecnología y tecnología de alimentos, Tecnología educativa y enseñanza de la ingeniería, Electrónica, computación y comunicaciones, Sistemas de información e informática, Estructuras y construcciones civiles, Materiales, Energía, Medio ambiente, contingencias y desarrollo sustentable, Transportes y vías de comunicación, Tecnologías de las organizaciones, Ingeniería clínica y bioingeniería, Análisis de señales, modelado y simulación, Aplicaciones mecánicas y mecatrónica.
Se presentarán 61 trabajos de investigación y desarrollo, cuyos autores ascienden a 102. Asimismo, entre evaluadores de trabajos escritos, exposiciones orales, coordinadores de las diversas áreas de conocimiento y la ejecución del evento, se contabiliza más de un centenar de docentes-investigadores.
![]() |
![]() |
FACULTAD REGIONAL ROSARIO Universidad Tecnológica Nacional CONTACTOS: ZEBALLOS 1341 - S2000BQA - ROSARIO 0341 - 4481871 Teléfonos directos e Internos |