Cátedra: Paradigmas de Programacion :: Principal

Fundamentación de la Asignatura

La asignatura pertenece al área programación y se dicta en el segundo año, segundo cuatrimestre de la carrera. Es el primer contacto del alumno con otros paradigmas de programación y los conocimientos adquiridos son imprescindibles para asignaturas de ese mismo año y de años posteriores, incluidas algunas electivas.

Objetivos Generales

Estudiar diferentes paradigmas de programación con práctica en laboratorio. Resolución de problemas en diferentes lenguajes de programación.

Objetivos Específicos

Adquirir habilidad en el manejo de la programación dentro del paradigma de orientación a objeto, con abundante ejercitación en computadora, resolviendo problemas concretos.
Introducir al alumno en la programación lógica mediante algunos ejercicios y con trabajo en computadora.
Introducir al alumno en la programación funcional.


Unidad temática Nº: 1

Eje Conceptual

La programación orientada a objetos

Objetivo

Conocer los fundamentos de la programación dentro del paradigma de orientación a objeto.

Temas

Introducción a la Orientación a objeto. Motivación.
El modelo de objetos. Objeto. Programa. Abstracción. Encapsulamiento
Clase. Relaciones entre clases. Jerarquía. Herencia. Ensamble. Polimorfismo.
Ciclo de desarrollo en objetos. Objetivos. Ventajas. Problemas.


Unidad temática Nº: 2

Eje Conceptual

El lenguaje Smalltalk

Objetivo

Adquirir habilidad en el manejo del lenguaje, con abundante ejercitación en computadora

Temas

El lenguaje Smalltalk. Literales. Números. La clase Magnitude.
Diferentes tipos de mensajes. Devolución de valores. Análisis sintáctico. Expresión de mensajes en cascada.
Como ingresar datos. La clase Number y sus mensajes. Como crear y guardar una clase. Variables.
Diferentes tipos. Asignaciones. Pseudovariables. Bloques. Bloques parametrizados.
Estructuras de control. Selección condicional. Repetición condicional. Otras formas. Definición de Colección.
La clase Collection y algunas de sus subclases. La clase Array.
Ejemplos de aplicación. Las clases Pila, Complejo y Cajero.


Unidad temática Nº: 3

Eje Conceptual

La programación Lógica

Objetivo

Introducir al alumno en los conceptos básicos de la programación Lógica, con alguna práctica en computadora con el lenguaje Prolog.

Temas

La programación lógica. Nociones sobre programación lógica e inteligencia artificial. Nociones sobre Prolog.
La lógica de las proposiciones y los predicados. La estructura de un programa Prolog. Algunos ejemplos.


Unidad temática Nº: 4

Eje Conceptual

La programación Funcional

Objetivo

Introducir al alumno en los conceptos básicos de la programación Funcional.

Temas

La programación funcional. Lenguajes funcionales. Funciones primitivas.
Nociones sobre Lisp. Notación y funciones básicas.