Cátedra: Puentes :: Principal

Cátedra : Puentes
Integrantes de la Cátedra:

PROFESOR Ing. Raul Seffino


Objetivos de la Asignatura:
Desarrollar conocimientos y habilidades para proyectar, y calcular estructuras de puentes, y obras de arte complementarias, en proyectos viales y ferroviarios.


Programa Analítico.
Unidad Didáctica I
Conceptos Generales
Generalidades, reseña histórica, evolución en proyectos de obras de puentes.
Elementos fundamentales en el desarrollo de proyectos de puentes.
TIPOS DE PUENTES, MATERIALES.
CRITERIOS DE DISEÑO. Tipologías estructurales de puentes.
Superestructura y subestructura.
TÉCNICAS DE MONTAJE. Estado de avance en las técnicas constructivas de puentes. Procesos constructivos convencionales. Estructuras Prefabricadas..

Unidad Didáctica II
Diseño, cálculo y construcción de puentes peatonales.
Sección transversal típica de puentes peatonales.
ESTADOS DE CARGAS. Acciones estáticas y dinámicas. SOLICITACIONES.
Dimensionamiento de superestructuras de puentes: Puentes losas. Puentes vigas. DIMENSIONAMIENTO DE SECCIONES DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO. GRADO DE PRETENSADO. Secciones mixtas acero-hormigón.
VÍNCULOS. Dispositivos de Apoyo.
Ingeniería básica de detalles.

Unidad Didáctica III
Diseño, cálculo y construcción de puentes carreteros.
Sección transversal típica de puentes carreteros.
ESTADOS DE CARGAS. Acciones estáticas y dinámicas.
Dimensionamiento de superestructuras de puentes. Puentes vigas. Puentes en arco. DIMENSIONAMIENTO DE SECCIONES DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO. Verificación de estados de tensiones y deformaciones. ESTADOS DE SERVICIO Y ÚLTIMO.
VÍNCULOS. Dispositivos de Apoyo. DIMENSIONAMIENTO DE PILAS. ESTRIBOS. ESTRUCTURAS DE FUNDACIÓN.
Ingeniería básica de detalles.
Ensayos de carga.


Unidad Didáctica IV
Diseño, cálculo y construcción de puentes ferroviarios
Sección transversal típica de puentes ferroviarios. Gálibos.
ESTADOS DE CARGA. Acciones estáticas y dinámicas.
Dimensionamiento de superestructuras de puentes. Puentes suspendidos. DIMENSIONAMIENTO DE SECCIONES DE HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO. VERIFICACIÓN DE ESTADOS DE TENSIONES Y DEFORMACIONES. ESTADOS DE SERVICIO Y ÚLTIMO.
VÍNCULOS. Dispositivos de Apoyo. DIMENSIONAMIENTO DE PILAS. ESTRIBOS. ESTRUCTURAS DE FUNDACIÓN.
Ingeniería básica de detalles.
Ensayos de carga.

Nota: Lo escrito en letras mayúsculas corresponde a los contenidos del programa sintético de la materia, aprobado con el diseño curricular de la carrera, Plan 95.
A los efectos del desarrollo de la asignatura, se estableció una división de unidades, del tipo “funcional”, teniendo en cuenta áreas y asignaturas específicas de especialización tales como: Construcción de Carreteras, Ferrocarriles, Aeropuertos, planteadas en el diseño curricular de la carrera Ingeniería Civil - Orientación Vías de Comunicación.

 


Bibliografía.
Se presenta a continuación un listado de bibliografía básica correspondiente a libros; y específica actualizada de revistas técnicas, y publicaciones técnico-científicas.
Libros:
 ACI; 343R 88; Analisis and Design of Reinforced Concrete Bridges Structures; 1988.
 AASHTO; Standard Specifications for Highway Bridges; 1989.
 BARKER, R. M.; Design of Highway Bridges based on AASHTO LRFD, Bridge Design Considerations; Willey; 1988.
 BEYER, E.; Carreteras Elevadas; Ed. Blumé, Barcelona; 1969.
 CISARUK, V.; Hormigón Pretensado. Aplicaciones; UTN - FRParaná; 1970.
 COURBON, J.; Puentes y Viaductos de Hormigón Pretensado; DNV; Bs. As.; 1967.
 DIN; DIN 1072 Straben und Wegbricken; 1967.
 DIN; DIN 4227 Hormigón Pretensado. Aplicaciones; IRAM; Argentina; 1982.
 DIN; DIN 4014
 HOMBERG, H.; Dalles d´Epaisseur Variable; Dunod; París; 1972.
 INTI; Anteproyecto CIRSOC 108; Acciones sobre Puentes Carreteros; Bs. As. 1986.
 INTI; Anteproyecto CIRSOC 203; Proyecto, Cálculo y Ejecución de Puentes Carreteros; Bs. As. 1986.
 INTI; Reglamentos CIRSOC; Inti; Bs. As., Argentina; 1982.
 GIMSING, N.; Cable Supported Bridges. Concept and design, J. Willey; 1997.
 NB6; Reglamento Brasilero, Cargas móviles en puentes carreteros.
 NB7; Reglamento Brasilero, Cargas móviles en puentes ferroviarios.
 LEONHARDT, F.; Principios Básicos de Construcción de Puentes de Hormigón; Interciencia; 1979.
 LEONHARDT, F.; Hormigón Pretensado. Proyecto y Construcción; Instituto Eduardo Torroja; Madrid 1967.
 PONCE DELGADO, A.; Puente Libertador General San Martín; Amesur; Montevideo; 1992.
 RÜSCH, H.; Hormigón Armado y Pretensado; CECSA; 1978.
 SAMARTÍN, A.; Cálculo de Estructuras de Puentes de Hormigón Armado; Bs. As.; 1981.
 SEOP; D.N.V.; Bases para el Cálculo de Puentes de Hormigón Armado; Bs. As.; 1952.
 TORROJA, E.; Razón y Ser de los Tipos Estructurales; Instituto E. Torroja; Madrid; 1960.
 XANTHAKOS, P.; Bridges Substructure and Foundation Design; Prentice Hall; 1995.

Revistas y Publicaciones técnico-científicas de temas específicos:
 Arzoumanidis, S.G.; Efectos de Creep y la Retracción de Fraguado en Puentes Atirantados de Tablero Mixto; (USA); Revista ngeniería Estructural; Argentina; Diciembre 1997.
 Blévot, J.; Generalités et Méthode Simplifiée. Somelles en Béton Armé sur Pieux; CEBTP; París; 1957.
 Cabjolsky, H.; The stay cable Bridge over Paraná River between Posadas and Encarnación; 10th. International Congress of FIP, New Delhi, 1986.
 Carosio, A.; Estudio Numérico de la Inestabilidad de los Arcos de un Puente; (Tucumán); XIV Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1994.
 Cudmani, R.; Hacia un nuevo Reglamento para el Proyecto y Construcción de Puentes en el País; (Argentina); XII Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1992.
 Cudmani, O.; Comentarios sobre el Eurocode 1 - Parte 3 - Cargas de tráfico sobre puentes; (Tucumán); XIV Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1994.
 Cudmani, O.; Análisis dinámico de Puentes. Estudio Comparativo. (Tucumán); ); XIV Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1994.
 Cudmani, O.; Verificación de Vigas Postesadas sobre la base del EC2, parte I; (Argentina); XXVII Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural; Argentina; 1995.
 Danesi, F.; Distribución Transversal de Cargas en Puentes de Vigas; (Argentina); ); XXVII Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural; Argentina; 1995.
 Dominguez Loriggio, D.; Dr.; Lajes alongadas de pontes dimensionadas pela teoria das charneiras plásticas; Brasil; ); XXVII Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural; Argentina; 1995.
 Gutierrez, S.; Análisis de Deformaciones Diferidas en vigas de Hormigón Pretensado; (Argentina); XVI Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1998.
 Herkenhoff Coelho, L.; Puentes Continuos Construidos a partir de Elementos Prefabricados de Hormigón Armado y Pretensado. Procedimientos para Análisis Estructural; (Brasil); XXVII Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural; Argentina; 1995.
 Huber, A.; Fatiga en Puentes Carreteros; (Argentina); XII Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1992.
 ICPA; El Puente sobre el Río Guachipas, Salta; Instituto del Cemento Portland Argentino; año VI, Nº 31, 1973.
 Klein, O.; Avaliacao da capacidade estrutural de um Viaduto por Teste de Carga; (Brasil); XII Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1992.
 Leonhardt, F. and Zellner, W.; Past, Present and Future of Cable-Stayed Bridges; (Alemania); XII Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1992.
 Leonhardt, F.; Dos Puentes Atirantados para Tráfico Ferroviario y Carretero sobre el Río Paraná (Argentina); Der Stahlbau 48; 1978.
 Mondorf, P.; Experiencias recientes de Grandes Proyectos a Dovelas Prefabricadas; (USA); Revista Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; Set. 1997.
 Pérez, G.; Comportamiento en Servicio de Puentes de Hormigón Construidos en Forma Evolutiva; Argentina; XVI Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1998.
 Puppo, A.; Ensayos de Carga de Puentes y Viaductos.; Argentina; XVI Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1998.
 Prato, C.; Ensayos Dinámicos de Puentes y Viaductos. Puente Santo Tomé - Sao borja; Argentina; XVI Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1998.
 Riera, J.D.; Determinación numérica de la respuesta dinámica de puentes en planta curva; (Argentina); XII Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1992.
 Robinson, J.R.; Mecanique des Groupes de Pieux; CHEBAP; París; 1964/65.
 Sarmiento, J.; Puente sobre Arroyo Km. 73.5, Provincia de Tucumán; DPV; (Tucumán); XII Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1992.
 Saul, R.; Puentes de gran Luz con Sección Compuesta Doble; (Alemania); XII Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1992.
 Saul, R.; Acerca de Fronteras de los Puentes Atirantados; (Alemania); XII Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1992.
 Saul, R.; Puentes de Hormigón Pretensado para Líneas Ferroviarias de Alta Velocidad; (Alemania); XII Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1992.
 Saul, R.; El Puente Ferroviario sobre el Río Meno, Nantenbach, Alemania; (Alemania); Revista Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; Abr. 1997.
 Sfer, D.; Distribución Transversal de Cargas en Puentes Carreteros; (Tucumán); XIII Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1993.
 Sfer, D.; Grado de Seguridad Estructural de un Puente Arco durante el Proceso Constructivo; (Tucumán); XIV Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1994.
 Svensson, H.; Design of a Cable-Stayed Steel Composite Bridge; ASCE Journal of Structural Engineering, Vol. 112; 3; Mar. 1986.
 Traversaro, J.C.; Control de Ejecución de Puentes Atirantados. Aplicación al Puente del Alamillo; (Argentina); XII Jornadas de Ingeniería Estructural (AIE); Argentina; 1992.
 Zellner, W. y Saul, R.; Métodos de Construcción Modernos para Puentes de Hormigón Pretensado, Carreteras XXVII; 1982.


Notas.


 

Puentes