Cátedra : Hidrología
Integrantes de la Cátedra:
PROFESOR Ing. Hugo Orsolini
JEFE TRABAJOS PRÁCTICOS Ing. Varela Laura Ferrer
Objetivos de la Asignatura:
Otorgar al alumno las herramientas necesarias para adquirir capacidad y habilidades para la evaluación hidrológica rural y urbana, proponiendo soluciones a los problemas que plantea el desarrollo social.
Desarrollar el proceso enseñanza- aprendizaje, sobre la base de un Proyecto Integrador
Prestar apoyo permanente al alumno para que la adquisición de tal capacidad y habilidades, las lleve a cabo la partir de comisiones autogestionarias.
Otorgar el marco de referencia necesario para:
Aproximarse a los problemas que plantea el desarrollo social, e identificar las causas de los mismos.
Plantear soluciones integrando la mejor base científica posible, con tecnología apropiada.
Función de la Asignatura en el Plan de Estudios.
Capacitar al ingeniero para el empleo correcto de los materiales en las obras de ingeniería.
Programa Analítico.
Unidad Didáctica 1
Sistemas Hidrológicos
Ciclo Hidrológico, Concepto de Sistemas, Modelo de Sistema Hidrológico, Balance. Clasificación de Modelos Hidrológicos. Desarrollo de la Hidrología.
Unidad Didáctica 2
Redes Hidrológicas
Sistemas hidrológicos típicos y no típicos. Dinámica hídrica. Concepto de cuenca. Caracterización física. Geomorfología a nivel de cuenca. Parámetro que la caracterizan.
Unidad Didáctica 3
Mediciones Hidrológicas
Secuencia de la medición hidrológica. Medición del agua atmosférica. Medición del agua superficial. Sistemas de medición Hidrológica.
Unidad Didáctica 4
Evaporación y Evapotranspiración
Evaporación. Transpiración. Evapotranspiración. Uso consuntivo. Demanda de agua para riego. Déficit de escurrimiento.
Unidad Didáctica 5
Transferencia Lluvia - Caudal / Sistema Hidrológico General
Modelo de Sistema hidrológico general. Funciones respuestas en sistemas lineales. Análisis de hidrogramas observados. Forma, separación de los componentes.
Unidad Didáctica 6
Transferencia Lluvia - Caudal / Hidrograrna Unitario
El Hidrograma unitario. Deducción del hidrograma unitario, aplicación y cálculo matricial. Hidrograma unitario sintético, Snyder, Mockus y Clark. Hidrogramas unitarios para diferentes duraciones de lluvia. Hidrograma unitario instantáneo.
Unidad Didáctica 7
Propagación de Ondas de Crecida
Concepto de una onda de crecida. Clasificación de ondas. Propagación hidrológica, embalse con nivel de agua horizontal y método de Runge - Kutta. Propagación hidráulica, ecuaciones de Saint / Venant Análisis preliminar y selección de métodos. Modelos de onda cinemática y onda difusiva. Método Mustangum-Cunge.
Unidad Didáctica 8
Estadística hidrológica
Leyes de distribución en hidrología. Análisis de Frecuencias. Gráficas de probabilidad. Método del Water Resources Council. Análisis de confiabilidad. Escala del diseño hidrológico. Selección del nivel de diseño
Unidad Didáctica 9
Lluvias de Diseño
Altura de la lluvia de diseño. Relaciones Intensidad / Duración / Recurrencia. Hidrogramas de Diseño. Lluvias límites estimadas. Discusión relativa a la selección de las lluvias de diseño.
Unidad Didáctica 10
Procesos Hidrológicos Urbanos
Las áreas urbanas desde el punto de vista hidrológico. El método raciones. Validez del método racional Simulación de crecidas. Modelos Matemáticos. Análisis de valles inundación. Diseño hidrológico de presas de retención de Crecidas. Almacenamiento temporario en áreas urbanas.
Unidad Didáctica 11
Captación de Aguas Profundas / Comportamiento Hidráulico de Pozos
Pozos de Agua. Acuíferos. Movimiento del agua en el suelo. Ecuaciones diferenciales del flujo. Comportamiento hidráulico de pozos Método para predecir el comportamiento de pozos.
Unidad Didáctica 12
Captación de Aguas Profundas / Diseño y Cálculo de un Pozo
Bases para el diseño de un pozo. Protección, selección del diámetro, profundidad, filtro, prefiltro, desarrollo y desinfección. Cálculo de una captación profunda.
Trabajos Prácticos.
El proceso enseñanza - aprendizaje, se ha previsto desarrollar sobre la base de un proyecto integrador, que abarcará la presente Asignatura y Obras hidráulicas.
Se han previsto asimismo evaluaciones parciales por Comisiones de Trabajo y Evaluación Parcial, de carácter conceptual y práctico.
Bibliografía.
Hidrología Aplicada CHOW / MAIDMENT /MAYS Mc Graw Hill / 1994
Hidrología para Ingenieros LINSLEY ¡ KHOLER ¡ PAULHUS Mc Graw Hill 11975
Tratado de Hidrología Aplicada REMENIERAS Editores Técnicos Asociados / 1971
Handbook of Applied Hidroloqy CHOW McGraw Hill /1964
Hidrología Subterránea (1 y II) CUSTODIO / LLAMAS Editorial Omega / 1964
Captación de Aguas Subterráneas BENITEZ Editorial Dossat / 1072
Notas.