Cátedra: Ingenieria Civil II :: Principal

Cátedra : INGENIARÍA CIVIL II
Integrantes de la Cátedra:

Ing. Carlos E. Bessone - bdsuelos@sinectis.com.ar cbessone@eie.fceia.unr.edu.ar 
Arq. Ing. Carlos A. Geremía -
leonar2@arnet.com.ar

Objetivos de la Asignatura:

El curso se orienta a la adquisición, aplicación y desarrollo del conocimiento de tecnologías ligadas a la Ingeniería Civil , en cuanto a :

Conocimiento de diferentes materiales,
Comportamiento estático-resistente de los elementos de una obra civil
Individualización de los componentes tecnológino-estructurales necesarios en diferentes construcciones y su correcta selección.


HORAS SEMANALES: 3
SEMANAS DE CLASE MÍNIMAS AL AÑO: 28

Contenido Sintético.

Disponibilidad y uso de diferentes materiales para la ejecución de obras. Selección de acuerdo a sus propiedades.
Su uso en el proceso constructivo. Planteo de problemas de estática y resistencia de materiales de obras civiles.
Seguimiento de diferentes obras en construcción.
Técnicas de trabajo en equipo.

Programa Analítico.


Unidad Temática 1
Propuesta de una obra. Impacto ambiental. Ubicación. Relevamiento planialtimétrico específico y zonal. Disponibilidad de infraestructuras.. Energía eléctrica. Desagües. Agua potable. Conexiones aéreas y terrestres.

Unidad Temática 2
Materiales para la construcción. Rocas, minerales, vegetales, plásticos vidrios, etc, .Noción de Tensión-Deformación. Ley de Hooke. Elasticidad y plasticidad de los materiales y su relación con la obra. Concepto de colapso. Teoría de rotura. Acciones características: compresión, tracción, flexión, torsión, corte.

Unidad Temática 3
Soporte de la obra. Regolito. El suelo sustentador de las construcciones. Clasificación. Propiedades físicas y mecánicas. El fenómeno físico de difusión de cargas-fuerzas en un medio semi-infinito como el suelo. Noción de capacidad portante y tensión admisible.

Unidad Temática 4
Transmisión de las cargas al suelo. Fundaciones. Diferentes tipos de bases: aisladas, continuas, combinadas, compuestas.

Unidad Temática 5
Finalidad de las estructuras. Esqueleto resistente de la obra. Partes que componen una estructura. Función y concepto de los elementos simples.
Cargas propias y soportadas. Cargas. Concentradas y esparcidas. Permanentes y accidentales. Análisis de cargas.
Seguridad y durabilidad de la obra. Diseño estructural. Principales tipos de estructuras.
Requisitos básicos de las estructuras:
a) Equilibrio: Vínculos: Externos e internos. Reacciones de apoyo y fuerzas internas. Fuerzas externas y reacciones de apoyo: Sistemas en Equilibrio. Comportamiento de distintos tipos de vínculos. Equilibrio estable. Ecuaciones de equilibrio.
b) Resistencia: Fuerzas interiores. Resistencia Mecánica:. Concepto de Tensión. Tensión admisible.
c) Estabilidad: Inestabilidad. Concepto y causas.
d) Funcionalidad: Economía - intenciones formales.
Exigencias funcionales. Aspecto económico: costo inicial, gasto de funcionamiento y conservación.
Diferentes soluciones estructurales: Estructuras de entramado, estructuras reticuladas, estructuras laminares, arcos y cables. Elementos que conforman cada una de las estructuras mencionadas.

Unidad Temática 6
Elementos de las construcciones. Instalaciones. Electricidad. Agua. Gas. Desagües. Confort habitacional: calefacción, refrigeración.

Unidad Temática 7
Necesidad de la interdisciplina técnica, trabajo en equipo. Programa de necesidades. Diseño estructural, funcional, estético.
Análisis de proyecto.
Análisis de obra en ejecución.
Análisis de obra terminada.

Desarrollo
Mediante la combinación de:
Desarrollo de clases magistrales para los deferentes temas de las unidades.
Análisis de obras civiles de distintas características, poniendose especial énfasis en el problema de la materialización y presentando las distintas posibilidades de solución que brinda la Ingeniería Civil para diferentes problemas.

Se conceptualizará cada una de las unidades mencionadas en el programa analítico.

Bibliografía.
Vademécum de la construcción - Bermejo Polo Juan - Edit. C.I.E./Dossat 2000
Introducción a la construcción de los edificios - Chandias Mario E. - Edit. Alsina
Materiales y elementos de construcción - Editorial CEAC
Sistemas de Estructuras - Heinrich Engel
Razón y Ser de las Estructuras - Torroja
Intuición y Razonamiento en el diseño estructural - Daniel Moisset de Espanés


Notas.


 

Ingenieria Civil II