Cátedra: INGENIERÍA CIVIL I
Programa Analítico Ingeniería Civil I.
Unidad Didáctica I
Problemas básicos de Ingeniería Civil y sus soluciones.
Problemas sociales generales que han dado origen a la Ingeniería Civil y sostienen su existencia: Infraestructura, Vivienda, Transporte, Inundaciones, Riego, Construcción Industrial, etc. Ejemplos concretos: Diferenciación de problemas: básicos, generales, particulares, singulares. Reconocimiento del problema y sus soluciones. Observación de obras civiles: Obras en construcción; Obras en servicios; Obras proyectadas; Obras con problemas; Identificación de su función o funciones principales. Análisis de proyectos civiles. Impacto en la sociedad y en el medio ambiente. Servicios profesionales y terminologías. Rol desempeñado. Variantes del ejercicio profesional. Incumbencias. Derechos y obligaciones.
Unidad Didáctica II
Obras Civiles. Función. Estructura. Componentes Principales. Estructuras; distintos tipos estructurales, principales componentes. Cargas; fuerzas; esfuerzos; distintos tipos de esfuerzos y su relación con los elementos que los transmiten. Cerramientos. Aislaciones térmicas, acústicas e hidráulicas. Pisos y pavimentos; diseño geométrico y estructural. Funciones; capacidad portantes. Etc.
Unidad Didáctica III
Distintas tecnologías en función de los programas a resolver. Principales componentes de una tecnología. Tecnologías usadas en ingeniería Civil. Identificación de materias y equipos usados, técnicas de diseño y de cálculo empleados. Tecnologías alternativas para un mismo problema; análisis de semejanza y diferencias a partir de lo observable; ejemplos: construcción in situ vs prefabricación y montaje; hormigón armado vs hormigón pretensado; pavimentos rígidos vs flexibles; etc. Comparación de obras civiles con funciones iguales ejecutadas con distinta tecnología.
Unidad Didáctica IV
Materiales. Clasificación según su impacto. Sustentabilidad ambiental. Reciclados. Vivienda .Etapas constructivas. Orientación y distribución de espacios. Accesibilidad. Barreras arquitectónicas. Pautas y exigencias para proyectos de inclusión. Conceptos básicos sobre seguridad en la construcción. Elementos de seguridad obligatorios.