Control Automático
Profesor Titular: Ing. Eduardo Darío Mutazzi
Jefe de Trabajos Prácticos: Ing. Jorge Caporale
Esta nota y declaración de objetivos se hace para que el alumno pueda ir evaluando la incorporación de conocimientos propios de la asignatura, verificando en qué medida puede lograr cumplir con los mismos.
También se informa sobre los niveles de profundidad y las actividades que se desarrollan junto a la metodología que se aplica.
La función de la asignatura en el plan de estudios de la Carrera de Ingeniería Química, es enseñar futuro ingeniero químico como se conduce y controla la operación de los procesos químicos.
Con este propósito el programa analítico de la asignatura se desarrolla en 7 ejes temáticos, que son:
1. Introducción al problema del control automático.
2. Diagramas en bloque y transformadas de Laplace.
3. Dinámica de los procesos. Sistemas de primer orden.
4. Dinámica de los procesos. Sistemas orden superior.
5. Controladores.
6. Estabilidad y Ajuste de los parámetros de Control.
7. Instrumentación y control de las Operaciones Unitarias.
A continuación se desarrolla cada eje temático, dando su contenido, objetivos, nivel de profundidad, actividades y metodología.
AÑO | MATERIAS |
1º | Física l |
1º | Ingeniería y Sociedad |
1º | Sistemas de Representacion |
2º | Física ll |
3º | Física lll |
AÑO | MATERIAS |
º | Ing. Mecánica III |
4º | Electrotecnia y Máquinas Eléctricas |
5º | Metalografía y Tratamientos Térmicos |